![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
8-05-2003
El eBusiness increment贸 su volumen de negocio un 121% en 2002
1.161 MILLONES DE EUROS
El sector del comercio electr贸nico en Espa帽a movi贸 1.160,9 millones de euros en 2002, lo que representa un incremento del 121% comparado con el a帽o anterior, tal y como ha informado hoy la Asociaci贸n Espa帽ola de Comercio Electr贸nico (AECE).
Seg煤n un estudio realizado entre los meses de febrero y abril de este a帽o, s贸lo un 37,8% de los 5.005 encuestados utilizan Internet, una cifra considerada "positiva" por el presidente de la asociaci贸n, Fernando Pardo, aunque reconoce que "todav铆a queda mucho por hacer". Las conclusiones del estudio de la AECE coinciden en varias recomendaciones con el Informe Soto, -realizado a petici贸n del Gobierno y publicado hace un mes- en el que los diez expertos designados deb铆an detectar las barreras que frenan el desarrollo de la Sociedad de la Informaci贸n en Espa帽a y buscar medidas para estimularlo. Tanto para la 'Comisi贸n Soto' como para la Asociaci贸n Espa帽ola de Comercio Electr贸nico, las soluciones al problema de acceso a Internet se basan en asegurar el liderazgo pol铆tico en la puesta en marcha de un plan que perdure, que sea viable y que cuente con el apoyo de los medios de comunicaci贸n, y que tambi茅n sea m谩s ambicioso que el plan Info XXI, que termina este a帽o. Pardo afirm贸 que hay que potenciar iniciativas de formaci贸n para que tambi茅n las personas mayores pierdan el miedo a la nueva tecnolog铆a, y abrir la legislaci贸n y eliminar limitaciones como las de enviar publicidad a los correos electr贸nicos. Las razones por las que los espa帽oles no acceden a Internet son diversas: el 45,2% de los encuestados se帽ala no tener la necesidad de conectarse a Internet, el 28% afirma no disponer de este medio y el 23,2% no utiliza Internet por desconocimiento. AECE apuesta por medidas que faciliten el acceso de los ciudadanos al ordenador "El gobierno debe realizar una campa帽a de promoci贸n que muestre las ventajas que posee Internet y debe acelerar las iniciativas que faciliten la adquisici贸n de ordenadores a las personas que lo necesiten, ofreci茅ndoles paquetes de acceso a Internet con el ordenador incluido y la posibilidad de pagarlos de manera aplazada", matiz贸 Pardo. De los usuarios encuestados que finalmente acceden a Internet, el perfil muestra que el 57% son hombres con una edad comprendida entre 25 y 34 a帽os, con unos ingresos mensuales de entre 1.200 y 1.800 euros. Seg煤n el estudio, un 69,4% de los hombres compra ya en Internet, porcentaje "muy positivo" si se considera que un 45,2% de los usuarios empezaron a adquirir productos por Internet hace tan s贸lo un a帽o. Los productos m谩s solicitados son los billetes de tren, avi贸n o de autob煤s (24,3%), la compra dom茅stica (12,1%), la electr贸nica (9%), los paquetes tur铆sticos (8,8%), art铆culos de hardware (8,7%), software (5,8%), libros (5,7%), reservas de alojamiento (5,2%) y productos de telefon铆a (3,1%), as铆 como m煤sica (2,9%). << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |