![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
13-05-2003
El futuro de Internet se decide en Madrid
'GLOBAL IPv6 SUMMIT'
Expertos de empresas y universidades de medio mundo se reunen en Madrid para mostrar cómo será la próxima generación de la Red. La 3ª edición del Global IPv6 Summit, que se celebra en el hotel Auditorium de la capital, revisará los últimos avances en el desarrollo del Ipv6, la nueva versión del Protocolo de Internet que sostiene en pie todo ciberespacio.
Cada una de las máquinas conectadas a Internet tienen una dirección IP (Internet Protocol) que las identifica. Las direcciones se expresan en una secuencia numérica. El sitio elmundo.es, por ejemplo, esconde en realidad el número 193.110.128.200. Aunque los humanos recuerdan mejor los nombres, las máquinas prefieren los números. El problema es que las posibles combinaciones de dÃgitos se están acabando. A finales de los 70, los creadores del protocolo de Internet se apoyaron en un sistema de 32 bits capaz de generar más de 4.200 millones de direcciones. La cifra parecÃa entonces suficiente. Sin embargo, hoy la incorporación de nuevos internautas y máquinas conectadas están acabando con las existencias. ¿Se imagina que no pudieran circular nuevos coches por las calles porque no hubiera matrÃculas para todos? El Ipv6 es la solución. Este nuevo protocolo permitirá una cifra de direcciones tan astronómica que es difÃcil escribirla. La firma Arsys ha hecho el cálculo: habrá tantas como estrellas en el universo. El Global IPv6 Summit será la ocasión escogida por los expertos para mostrar el resultado de sus pruebas con el nuevo protocolo. A partir de 2005 Aunque la transición desde el IPv4 al IPv6 se prevé larga, la Comisión Europea confÃa que IPv6 empiece a andar en 2005. Los problemas de convivencia entre las dos versiones y las posibilidades del Ipv6 serán las estrellas de la reunión. En ella participan empresas claves del sector como Consulintel, Cisco, 6WIND o Hitachi. También estarán expertos de sistemas de Estados Unidos, Japón y Europa. Las más de 50 ponencias tratarán todos los aspectos que mejorarán con IPv6. Entre ellas destacan las relacionadas con las redes inalámbricas y la llegada de los teléfonos UMTS. Aunque estar conectado y en movimiento es posible con IPv4, con el nuevo protocolo será "enchufar y listo". Además, la reunión pretende dar respuesta a las necesidades de los nuevos dispositivos con conexión a Internet que surgen cada dÃa. Desde automóviles hasta electrodomésticos, no habrá modelo que se precie que no ofrezca acceso a Internet. A este ritmo, se calcula que las direcciones Ipv4 se agotarán antes de acabar la década. Más calidad Pero no se trata sólo de cantidad sino de calidad. Según se deduce, del contenido de algunas presentaciones, Internet será distinta con Ipv6. La versión anterior del sistema era insegura, más lenta y difÃcil de gestionar por los administradores de las redes. La nueva mejorará los tres aspectos. También impulsará las conexiones directas entre ordenadores (peer to peer), la computacion en red o la inteligencia ambiental. En esta ocasión, elmundo.es es parte de la noticia. Raúl Rivero, de Mundinteractivos, mostrará a los asistentes los pasos dados por este periódico en la adpción del nuevo protocolo. AsÃ, elmundo.es es el primer diario que funciona con IPv6. El Global Ipv6 summit trae al presente la Internet del futuro. << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |