![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
22-05-2003
Seis de cada 10 compañÃas españolas han sufrido ataques informáticos en 2003
SEGURIDAD
Más de seis de cada diez compañÃas españolas han sufrido en lo que va de año algún tipo de ataque informático -el 58% de forma esporádica y el 4% habitualmente- y nueve de cada 10 cree que en un futuro puede encontrar problemas en este ámbito, aunque apenas la mitad admite haber invertido para solucionarlo.
Esta es la principal conclusión del estudio 'Seguridad Informática en la empresa española-Año 2003', realizado por el grupo de análisis tecnológico Penteo en colaboración con la Asociación Española de Empresas de TecnologÃas de la Información (Sedisi), que analiza a 248 empresas españolas con el fin de conseguir su concienciación y sensibilización sobre temas de seguridad. El director general del Grupo Penteo, JoaquÃn Oliveras, apuntó que las empresas todavÃa no son conscientes de que la seguridad depende de "todos los nodos de la red", a pesar de que los ataques que sufren proceden de todos los ámbitos. "La acción concreta en el tiempo no tiene ningún sentido", añadió. Oliveras explicó que las empresas realizan acciones de seguridad, "pero de forma descoordinada", cuando lo que se necesitan son "estrategias". AsÃ, en caso de sufrir incidencias, la reanudacion de sus actividades se podrÃa ver "claramente afectada". Sin embargo la elaboración de un plan de contingencia es la prioridad de seguridad para el presente año. El estudio señala que sólo una de cada diez empresas encuestadas tiene desarrollado un plan de continuidad de forma detallada y documentada; el 42% por ciento tiene previsto hacerlo en breve; y el 11% no lo tiene ni prevé incorporarlo. En la misma lÃnea, sólo el 15% de las compañÃas dispone de un plan de recuperación documentado y detallado. La formación de los empleados Por otro lado, la formación en seguridad para toda la empresa es el principal objetivo a largo plazo (26% de las firmas), lo que demuestra, según Oliveras, que las compañÃas son cada vez más conscientes del papel que "todos los empleados" desempeñan en cuestiones de seguridad. En cuanto a los herramientas más utilizadas, todas las compañÃas disponen de antivirus y a finales de año contarán también con cortafuegos, aunque en la actualidad sólo disponen de ellos el 91% de las organizaciones. A continuación aparecen zona desmilitarizada (entre dos cortafuegos, 49%) y redes privadas virtuales (40%). Estas últimas son las que más crecerán en 2003 (17% ). Asimismo, el estudio subraya la importancia de realizar copias de seguridad, puesto que el 85% de las compañÃas las realizan a diario, el 4% semanalmente, mientras que el resto las realizan con una periodicidad superior. << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |