![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
16-08-2006
CRECE UN 3,6% INTERANUAL, SEGÚN EL INDICADOR ADELANTADO
Leve aceleración de la economÃa en España en el segundo trimestre del año
La economÃa española registró un crecimiento interanual del 3,6% en el segundo trimestre del año, una décima más que entre enero y marzo, según el indicador avanzado del Producto Interior Bruto difundido por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
Se trata del mayor aumento registrado en un trimestre desde finales de 2001, cuando se situó en el 3,8%. El INE destaca la "evolución suavemente acelerada" de la economÃa española -tras un crecimiento mantenido en los últimos tres trimestres- debido fundamentalmente a una aportación menos negativa del sector exterior, parcialmente compensada por una demanda interna menos dinámica. El aumento intertrimestral del PIB fue del 0,9% -una décima más que en el primer trimestre, según los datos del INE- exactamente lo mismo que creció la economÃa de la zona euro y la Unión Europea en ese periodo. La información de la Oficina estadÃstica comunitaria (Eurostat) refleja también una aceleración en el crecimiento interanual, que se situó en el 2,4% para la eurozona y en el 2,6% para la UE, en ambos casos cuatro décimas más que en el primer trimestre. De los paÃses que facilitaron sus datos a Eurostat, el mayor crecimiento intertrimestral se registró en Lituania (2,3%), seguido de Suecia (1,4%) y Francia (1,2%). En términos interanuales, también encabeza la clasificación Lituania, con un aumento del PIB del 8,6%, y a continuación se situaron Suecia (5%) y España (3,6%). Dos años y medio en ascenso Desde el primer trimestre de 2004, cuando la actividad avanzó el 3%, la economÃa española mantiene una senda ascendente de crecimiento. Tanto desde el INE, como desde el Banco de España y el Ministerio de EconomÃa se ha valorado la mejora del sector exterior y la ligera contención de la demanda interna que, explican, dará lugar a un modelo más equilibrado de crecimiento de la economÃa española. El avance del PIB en el segundo trimestre difundido por el INE coincide con la estimación del Banco de España que, el pasado dÃa 3, auguró un crecimiento de la economÃa española del 3,6%, con una aportación negativa de 1,2 puntos del sector exterior, tres décimas inferior a la registrada entre enero y marzo. El Banco de España también destacaba que la demanda interna sigue siendo el soporte fundamental del crecimiento de la economÃa española, con un avance de en torno al 4,4%. AñadÃa que la demanda exterior continúa ejerciendo una detracción "notable" sobre ese crecimiento, a la que contribuye con fuerza el empuje de las importaciones. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de EconomÃa y Hacienda, Pedro Solbes, elevó a finales de julio una décima su previsión de crecimiento para el conjunto de este año hasta el 3,4%, y dijo que la demanda interna aumentará este año el 4,3%, mientras que la aportación negativa al PIB del sector exterior restará 1,1 puntos este ejercicio, ocho décimas menos que el pasado año. La estimación avance del PIB trimestral proporciona únicamente información orientativa y, por tanto, podrÃa no coincidir con el dato que ofrece la Contabilidad Nacional Trimestral de España en torno a dos semanas más tarde. << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |