![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
22-08-2006
BOEING CIERRA SU SERVICIO
La conexión a Internet por satélite en los aviones no es rentable para las compañÃas
Ofrecer conexión a Internet de banda ancha en los aviones no es rentable para Boeing, que ha anunciado que dejará de ofrecer este servicio a bordo de sus aviones seis años después de su estreno.
No es la única compañÃa que se plantea dar marcha atrás en un servicio que varias ofrecen desde hace años. La rentabilidad es la clave, como explica Billy Sanez, portavoz de American Airlines: "Estamos buscando formas de conectar la cabina, pero tienen que ser sensatas económicamente. Aún pasará algún tiempo hasta que sea viable". Pese al desembarco de algunas compañÃas externas, como AirCell, dispuestas a ofrecer este servicio, las dudas no se aclaran. Preparar los aviones para dar conexión es caro, y las compañÃas están más preocupadas por mantener los precios bajos debido al alto coste del carburante. Tras seis años, Boeing cerrará 'Conexion by Boeing', su servicio de acceso a Internet en vuelo por satélite al no encontrar un comprador. Hacerlo le costará a la compañÃa alrededor de 290 millones de euros. Unas 1.000 personas diarias lo usaban, y mantenerlo cada año suponÃa un coste aproximado de 115 millones. Además de Boeing, Verizon Communications anunció en junio que suspenderÃa su servicio de conexión en aviones a finales de año. Pero al mismo tiempo que algunas compañÃas sucumben, otras quieren salir adelante. Puntos de acceso volantes La gran alternativa frente a las conexiones por satélite que actualmente se utilizan en los aviones es la tecnologÃa móvil. Tras obtener licencias tierra-aire para operar servicios de telecomunicaciones, AirCell y LiveTV quieren conquistar este mercado. AirCell se gastó 24 millones de euros en uno de estos permisos y espera lanzar su servicio a finales de 2007, según su director ejecutivo, Jack Blumenstein. Frente a los grandes y pesados equipos que necesitaba Boeing, esta compañÃa sólo necesita una antena del tamaño de una baraja de cartas. De este modo, aseguran que pueden ofrecer conexión por menos de 10 dólares el vuelo. Por otro lado, LiveTV, que también obtuvo una licencia —aunque de menores prestaciones— por unos 5,5 millones de euros, pretende ofrecer un servicio similar en el futuro, aunque aún no está claro cómo ni cuándo. El caso es que la demanda por este tipo de servicios existe, especialmente en los vuelos transoceánicos. Lufthansa, uno de los principales detractores de la tecnologÃa de Boeing, pese a usarla, está dispuesta a asociarse con alguna de estas compañÃas, sobre todo si ofrece calidad y buen precio sin pasar por el costoso satélite. << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |