![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
21-09-2006
Las compras masivas de dominios '.eu' preocupan en Europa
MÃS DE DOS MILLONES DE REGISTROS
Los dominios '.eu' tienen problemas de 'cybersquatting', o registro de dominios de forma indiscriminada para luego 'traficar' con ellos. Varias empresas han comprado miles de estos dominios, lo que ha llevado a que ya haya más de dos millones registrados —desde abril—, entre ellos 'europa.eu'.
Para la Unión Europea, este dominio ayudará a crear una identidad europea en la Red, y facilitará el trabajo a numerosas empresas. Pero ya hay miembros del Parlamento Europeo que han denunciado que unas pocas empresas han comprado entre 200.000 y 300.000 dominios usados habitualmente de forma indiscriminada. Eurid, la entidad contratada por Bruselas para la gestión de los '.eu', ha sido poco rigurosa con el proceso de registro, ha asegurado la eurodiputada alemana Maria Berger. "DeberÃa ser posible denegar el registro si se sospecha de que hay un abuso", ha comentado. Según Daniel Kollinger, un experto en dominios alemán, varias compañÃas de paÃses como Alemania, Austria o Bélgica han llevado a cabo esta práctica. "El objetivo de los '.eu' era dar mayor presencia a Europa en la Red. Ahora los dominios están concentrados en las manos de unas 20 personas que pueden utilizarlos como quieran", explica. Las compañÃas responden La eurodiputada Berger asegura que la compañÃa austrÃaca IPMarketing.info está entre las que han llevado a cabo registros masivos de nombres como 'wellness.eu', 'jobs.eu' o 'sport.eu'. La compañÃa asegura que las normas para el registro se conocen desde abril de 2004 y que sólo han comprado 100 '.eu'. "Todo el mundo tiene las mismas oportunidades para leer las normas y registrar un dominio. No somos ladrones de dominios. No los hemos registrado para especular o vender", ha explicado la compañÃa en un comunicado. Por su parte, Eurid también se remite a las normas. "No hay ninguna ley que diga que no se pueden tener muchos dominios", explica Marc Van Wesemael, director general de la entidad. "No sé qué norma se podrÃa establecer para prevenirlo", ha añadido. 'Sex.eu', por supuesto, ya está registrado. En la actualidad es propiedad de una compañÃa sueca que tiene registrado el nombre 'Sex' como marca para un aceite infantil de coco. << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |