![]() |
||
REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA | ||
NOTICIAS
26-09-2006
Un estudio augura un mundo hiperconectado en 2020, pero no necesariamente mejor
INFORME DEL INSTITUTO PEW
El instituto Pew Internet & American Life Project se ha lanzado a preguntar a diversos expertos sobre el futuro de la Red, y pese a que ven el planeta completamente conectado para 2020, también vaticinan zonas oscuras, adicciones virtuales y problemas de privacidad.
Un número considerable de los 742 expertos consultados —el 58%— creen que en los próximos años aparecerán grupos hostiles a las nuevas tecnologÃas que recurrirán incluso a actos terroristas para perturbar el funcionamiento de Internet. Eso sÃ, hay un considerable 35% que no opinan lo mismo. Una división que se mantiene en casi todo el estudio 'The Future of the Internet II' y que da una idea de la incertidumbre en torno al futuro de las nuevas tecnologÃas. Por ejemplo, un 56% de los consultados opinan que para 2020 todos los rincones del planeta estarán conectados, frente a un 43% que se muestra más escéptico. Tal ubicuidad podrÃa crear problemas de privacidad para la gente, según un 49% (frente a un 46%) de los encuestados. Por otra parte, un 52% de estos expertos consideran que habrá mayores oportunidades gracias al desarrollo de Internet, ya que la rápida circulación de la información hará que se diluyan las fronteras nacionales en beneficio de las ciudades y las diversas comunidades de intereses. Igualmente, una Ãnfima mayorÃa (56%) opina que la realidad virtual permitirá mejoras en la productividad, pero al mismo tiempo creará dependencia de los mundos virtuales. En cuanto a los idiomas, el 57% no cree que el inglés pueda dominar la Red hasta el punto de hacer desaparecer otros idiomas, frente al 42% que piensa lo contrario. En cuanto a los 'tecnoterroristas', el experto en temas de educación e Internet Ed Lyell, apunta que existirá un porcentaje de gente que "no dudará en utilizar la violencia para frenar el progreso, aunque sea útil". Pero tampoco está claro y no deja de ser una predicción de un grupo de expertos, por lo que no cabe margen de error ni acierto, sólo impresiones. << volver
|
||
© 2010 elportaldeservicios.com Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad |