El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
  REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA  
 
BUSCADOR DE EMPRESAS
BUSCAR
LA CITA DEL DIA

La reconciliación es más bella que la victoria.

Violeya Chamorro
HUMOR
Paco León
Nacido en el barrio sevillano de Parque Alcosa en 1974, es principalmente conocido por la serie de t... más
NOTICIAS
30-04-2003
La Red cumple diez años desde su apertura al público
ANIVERSARIO
Internet cumple hoy su décimo aniversario desde que fuera puesta a disposición del público por parte del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).

Hoy, miércoles, se cumplen diez años desde que el CERN, con sede en Ginebra, anunciara el acceso libre a esta red telemática, conocida en Internet por las siglas www y que permite la navegación virtual.
Con el paso de los años, la Red se expandió por el mundo asociando el hipertexto e Internet para facilitar el acceso y la utilización de la red a un amplio público, no sólo a investigadores como ocurría en el principio.

La idea de la Red se remonta a marzo de 1989, cuando un ingeniero informático del CERN, Tim Berners Lee, "propuso un sistema de gestión descentralizado de la información" destinado a la comunidad de físicos.

En esta experiencia colaboraron varios centenares de científicos de todo el mundo, que estaban listos y deseosos de acoger una nueva manera de intercambiar información a través de la red Internet.

A finales de 1990, la idea de Berners Lee se convirtió en la World Wide Web y sus primeros servidores y navegadores funcionaron en el CERN.

Al año siguiente, la red se extendió de su laboratorio de física de partículas a diversos países del mundo.

En base a esta nueva concepción, los programadores desarrollaron cada vez más mejores navegadores, aunque generalmente limitados a los sistemas informáticos utilizados por los científicos.

Sin embargo, tras la declaración del CERN del 30 de abril de 1993 hicieron su aparición en los ordenadores personales navegadores informáticos más simples y fáciles de instalar.

En noviembre de aquel año, la estadounidense "National Center for Supercomputing Applications" lanzó oficialmente el primer navegador que permitió el acceso del gran público a la red.
COMPARTIR Agregar a TechnoratiAgregar a Del.icio.usAgregar a DiggIt!Agregar a Yahoo!Agregar a GoogleAgregar a MeneameAgregar a FurlAgregar a RedditAgregar a MagnoliaAgregar a BlinklistAgregar a BlogmarksAgregar a Facebook
 
 
www.avantemedia.com
www.andaluweb.es
© 2010 elportaldeservicios.com
Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad