El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
  REPORTAJES | NOTICIAS | DIRECTORIO DE EMPRESAS | CITAS | HUMOR | INSCRIBETE EN ELPORTALDESERVICIOS | CONTACTA  
 
BUSCADOR DE EMPRESAS
BUSCAR
LA CITA DEL DIA

La reconciliación es más bella que la victoria.

Violeya Chamorro
HUMOR
Paco León
Nacido en el barrio sevillano de Parque Alcosa en 1974, es principalmente conocido por la serie de t... más
REPORTAJES
foto
Cargando vídeo...
CENTRO TERAPEUTICO GRUPO 4
Una opción valida para la rehabilitación del alcoholismo y otras adicciones.

“El alcoholismo es una ENFERMEDAD BIOPSICOSOCIAL producida por la ingesta de bebidas alcohólicas y la utilización de sus efectos. El primer síntoma es la ADICCIÓN PSICOLÓGICA como resultante de los efectos “beneficiosos” obtenidos tras las primeras tomas. Posteriormente se instaura la TOLERANCIA, efecto de adaptación del organismo a la droga “alcohol”. La tolerancia consiste en que para obtener el efecto “deseado”, el alcohólico necesita cada vez una dosis mayor. Por último el enfermo entra en la DEPENDENCIA FÍSICA. Esto sucede cuando el organismo del enfermo alcanza la tolerancia TISULAR, al igual que un metabolismo del alcohol por todas las células del Organismo”, nos comenta Joaquín Bataller, Director del Centro Terapéutico Grupo 4 , en referencia a la enfermedad que representa el Alcoholismo, y a las fases que atraviesa el Alcohólico hasta llegar a la absoluta adicción. El Centro Terapéutico Grupo 4, fundado en 1992, está formado por un Equipo Técnico altamente cualificado, en el que sus miembros, además de su formación académica (Psicología, Medicina, Sociología) poseen el curso específico de especialización impartido por el mismo Centro Terapéutico. El mismo Director, Joaquín Bataller, lleva 20 años trabajando con enfermos alcohólicos. Según nos comenta:

“Son más de trescientos enfermos tratados en estos últimos veinte años, y nos sentimos orgullosos de nuestros resultados”.

Efectivamente, según nos aporta el mismo Bataller, las estadísticas son esperanzadoras: 

• 78,6% de resultados exitosos después de dos años tras el alta.

• Un ratio de abandono inferior al 5%.

• Un 12 % de recaidas. 



“Conseguimos nuestros resultados no sólo por la cualificación de nuestro Equipo Profesional, sino porque empleamos las Técnicas más modernas contra la adicción alcohólica” nos comenta Joaquín Bataller:



Valoración Clínica tanto del enfermo, como del familiar. Terapias Grupales e Individuales, Revisiones médicas, Analíticas, Tutorías, Terapias Psicológicas...

Charlas informativas, Grupos de trabajo, material multimedia de apoyo... son herramientas que utilizan en el Centro para el apoyo a la Terapia.



“Tratamos la enfermedad en todas sus vertientes: la Psicológica, La Física y la Social, haciendo frente a toda la diversidad de personalidades adquiridas por el hábito, costumbre o dependencia de las alteraciones producidas por el alcohol. En el Grupo 4  siempre en equipo, abordamos toda esta sintomatología, tanto del mismo enfermo como la de sus familiares o personas que con él o ella conviven, con el fin de no dejar ninguna puerta abierta a la entrada del alcohol” nos aclara Joaquín Bataller. 

“Igualmente, tenemos un amplio programa de prevención de recaidas mediante el abordaje conductual, y en los casos necesarios, medicamental”.



Joaquín Bataller incide en el problema que el alcoholismo representa hoy día, incluso para los más jóvenes, e invita a que ninguna familia que tenga, incluso en su fase más temprana, un problema alcohólico, deje de entrevistarse con el Centro Terapéutico, pues, “Cuanto antes se aborde y trate el problema, mejores resultados pueden obtenerse”.

COMPARTIR Agregar a TechnoratiAgregar a Del.icio.usAgregar a DiggIt!Agregar a Yahoo!Agregar a GoogleAgregar a MeneameAgregar a FurlAgregar a RedditAgregar a MagnoliaAgregar a BlinklistAgregar a BlogmarksAgregar a Facebook
 
 
www.avantemedia.com
www.andaluweb.es
© 2010 elportaldeservicios.com
Todos los derechos reservados | Aviso Legal y Política de Privacidad